Presentación: Envase de 125 mL (25 dosis bovinas) y 250 mL (50 dosis bovinas).
Especies:
MGAP N°: A-5089
Vacuna que incluye en su fórmula siete antígenos virales y bacterianos para contribuir en la prevención de la DNT. Vacunando a la madre durante el último tercio de la gestación, se genera una elevación de los niveles de anticuerpos en sangre, que luego se concentran en el calostro hasta 1/14.000. Cuando el ternero ingiere el calostro dentro de las primeras doce horas de vida, los anticuerpos allí presentes, atraviesan la mucosa intestinal para protegerlo durante la fase crítica de exposición a la enfermedad.
Indicaciones: Para la prevención de la diarrea neonatal del ternero (DNT) a partir de anticuerpos maternales en calostro y leche.
Composición: Cada dosis contiene: Escherichia coli K99 ≥5 x 108 UFC/dosis; Salmonella dublin ≥5 x 108 UFC/dosis; Salmonella typhimurium ≥5 x 108 UFC/dosis; coronavirus bovino ≥106 DICT 50%/dosis; Rotavirus bovino serotipos G6 y G10 ≥107 DICT 50%/dosis; Clostridium welchii (perfringens) Tipo D; Toxina ƹ ≥ 2000 DL 50%/dosis. Exclusivo adyuvante Pilatus GHA500.
Administración y dosis: Inyectable S/C. Dosis: 5 mL.
Obs: Esquema de inmunización orientativo: Para proteger al ternero desde las primeras horas de vida, aplicar a la hembra preñada 2 dosis con un intervalo de quince días entre ambas. Los niveles de anticuerpos calostrales alcanzan niveles superiores dando la última dosis dentro de los últimos treinta días de preñez. De no ser posible seguir el siguiente esquema: Aplicar la primera dosis durante el 6° y la segunda dosis durante el 7° mes de preñez. Si la hembra no ha parido pasados 60 días desde la segunda aplicación, es recomendable administrar una tercera dosis para maximizar los títulos de anticuerpos calostrales, especialmente en aquellos establecimientos con alta prevalencia de la DNT. Revacunar anualmente con una dosis. El esquema sugerido debe siempre adaptarse a la recomendación de su veterinario según las necesidades particulares de cada región o establecimiento. La inmunidad se inicia antes de los 30 días desde la primera vacunación en la hembra gestante (siguiendo el esquema recomendado), por inmunidad pasiva se traslada al ternero y lo protege durante todo el período susceptible a la Diarrea Neonatal del Ternero.
Contraindicaciones - Precauciones: En caso de accidente con el producto comunicarse con el CIAT (Tel.: 1722). No someta a los animales a arreos o trabajos excesivos antes y después del acto vacunatorio. No administrar a animales parasitados, desnutridos, fatigados, con estados febriles, en animales bajo tratamiento de antibióticos y/o corticosteroides. Advertencias: administre este producto bajo supervisión veterinaria. En casos aislados, esta vacuna puede producir shock anafiláctico, en tal caso administrar epinefrina al 1‰.
Principio activo: Clostridios spp, Escherichia coli, Rotavirus, Salmonella spp, Coronavirus
Estos productos deben administrarse bajo supervisión de su médico veterinario tratante. La información contenida en este sitio es a título orientativo, no haciéndonos responsable por errores u omisiones