Tratamiento de pulgas, huevos y larvas de pulgas, garrapatas y piojos.
Indicaciones: Actúa contra los siguientes ectoparásitos: Pulgas: Ctenocephalides canis (pulga del perro); Ctenocephalides felis (pulga del gato), Garrapatas: Rhipicephalus sanguineus (garrapata marrón del perro); Dermacentor reticulatus; Ixodes ricinus; Piojos: Linognathus setosus (en Caninos); Trichodectes canis (en Caninos); Felicola subrostratus (en Felinos).
Composición: Cada 100 mL contiene: fipronil 10 g, S-metopreno 10 g, excp. csp.
Administración y dosis: Spot on. Uso externo. Dosis: felinos: 1 pipeta de 0,5 mL. Caninos; de 1 a 10 kg p.v.: 1 pipeta de 0,67 mL, de 10 a 20 kg p.v.: 1 pipeta de 1,34 mL, de 20 a 40 kg p.v.: 1 pipeta de 2,68 mL, de 40 a 60 kg p.v. o más: 1 pipeta de 4,02 mL. Tratamiento de pulgas: repetir cada 60 días; de garrapatas: repetir cada 30 días; de piojos: en caso necesario, repetir a los 30 días. Intervalo mínimo de tratamiento: de 4 semanas.
Contraindicaciones - Precauciones: No administrar a animales enfermos, debilitados y/o con deficiencias nutricionales severas. No administrar a cachorros con menos de 8 semanas de edad y/o con menos de 2 kgp.v. No utilizar en conejos. Evitar todo contacto conlapiel y ojos, es conveniente utilizar guantes y gafas para su aplicación. Lavarse bien con agua y jabón después de aplicar el producto. Utilizar todo el contenido de la pipeta una vez abierta. El fipronil es clasificado por la OMS como pesticida clase II, moderadamente tóxico. En caso de ingestión accidental o intoxicación llamar inmediatamente a un médico o al Centro de Información Toxicológico más próximo (en Uruguay: consultar al CIAT, Hospital de Clínicas, Tel 1722, Montevideo).
Principio activo: Fipronil, Metopreno
Estos productos deben administrarse bajo supervisión de su médico veterinario tratante. La información contenida en este sitio es a título orientativo, no haciéndonos responsable por errores u omisiones