König
Presentación: Caja con 1 comprimido.
Especies:
MGAP N°: - Cidar1.5-3 kg: 2023A01159 - Cidar 3.1-6 kg: 2023A01160 - Cidar 6.1-12 kg: 2023A01161 - Cidar 12.1-25 kg: 2023A01162 - Cidar 25.1-50 kg: 2023A01163
Antiparasitario externo. Comprimido palatable.
Indicaciones: Antiparasitario externo. Preventivo de la dirofilariasis. Los agentes etiológicos susceptibles son: Pulgas: Ctenocephalides felis; Ctenocephalides canis. Garrapatas: Rhipicephalus sanguineus; Dermacentor variabilis; Dermacentor reticulatus; Ixodes ricinus. Ácaros: Sarcoptes scabiei; Otodectes cynotis. Dirofilaria: Dirofilaria immitis (microfilarias)
Composición: Cada comprimido contiene: - Cidar 1.5-3 kg: Spinosad 90 mg, Selamectina 18 mg, excp. - Cidar 3.1-6 kg: Spinosad 180 mg, Selamectina 36 mg, excp. - Cidar 6.1-12 kg: Spinosad 360 mg, Selamectina 72 mg, excp. - Cidar 12.1-25 kg: Spinosad 750 mg, Selamectina 150 mg, excp. - Cidar 25.1-50 kg: Spinosad 1500 mg, Selamectina 300 mg, excp.
Administración y dosis: Oral. Administrar en forma conjunta con el alimento o bien inmediatamente después de haber comido. Dosificación: 1 comprimido por animal según tamaño cada 60 días.
Contraindicaciones - Precauciones: No administrar a perros menores a 3 meses de edad ni tampoco si no han alcanzado como mínimo un peso corporal de 1,5 kg. No administrar junto con el tratamiento simultáneo con ivermectina. El spinosad es un sustrato para la glicoproteína-P (gp-P) y por lo tanto podría interactuar con otros sustratos de la gpP (por ejemplo, digoxina, doxorubicina) u otras avermectinas: ivermectina, doramectina, abamectina, eprinomectina (no se incluye la selamectina por ser de baja afinidad hacia la gp-P). Por lo tanto, el uso de spinosad con otros sustratos de la gp-P podría aumentar la toxicidad. ATENCION: LEA EL PROSPECTO ANTES DE UTILIZAR. Mantener fuera del alcance de los niños y animales domésticos. Administrar junto con el alimento o inmediatamente luego de la comida. En casos aislados y especialmente en perros de razas collie y asociadas, se observó vómito después de la administración. Si esto ocurre dentro de la hora posterior a la administración de CIDAR, se debe repetir su administración. En caso de infestaciones graves, sobre todo al inicio de implementar las medidas de control sobre pulgas y garrapatas, se recomienda el uso de insecticidas ambientales adecuados y aspirar regularmente las áreas frecuentadas por las mascotas. Como no existen estudios sobre los efectos secundarios de uso en perras preñadas o en lactancia, el veterinario responsable deberá evaluar el riesgo/beneficio para su uso en perras en esta condición.
Principio activo: Selamectina, Spinosad